文字のサイズ
- 小
- 中
- 大
Palabras clave para atraer nuevos clientes, aumentar las ventas y ampliar el negocio
Cambiando de marcha hacia AI First.
La realidad es que mientras algunas empresas han logrado resultados notables con sus esfuerzos de transformación empresarial, otras no han conseguido realizarlos y, en la era actual de la tecnología de IA, es necesario un “cambio de marcha” para lograr mayores resultados.
Esta sesión presentará las tendencias y los estudios de casos de empresas líderes y los puntos clave de los cambios de marcha desde las dos perspectivas de las estrategias de DX y las aplicaciones de la IA, y enseñará a tomar decisiones de gestión rápidas y flexibles en tiempos turbulentos, así como el pensamiento y la preparación necesarios para la transición a AI First.
Monetización de los datos: creación de nuevos negocios a partir de los datos
Explica por qué debe abordarse la monetización de los datos, basándose en las tendencias actuales.
Se centra en los elementos básicos de un negocio de éxito y explica las barreras y los enfoques para superarlas cuando se trabaja en la monetización de datos, basándose en experiencias reales de proyectos.
También explica métodos para explorar oportunidades de negocio basadas en datos utilizando IA generativa. Se introducirá la extracción de ideas que salva la distancia entre el valor de los datos y la forma en que se utilizan.
Marketing ‘Sanpo-yoshi’.
Muchos propietarios de empresas quieren hacer crecer su negocio, pero sufren de ventas inconsistentes. Lo que se necesita para unas ventas estables no es ni el reconocimiento del nombre de una gran empresa ni un gran presupuesto para publicidad. Es el “marketing esencial” lo que hace que los clientes le sigan eligiendo.
Esta conferencia explicará el “marketing a tres bandas” que muchos propietarios de negocios han practicado y con el que realmente han obtenido resultados: 1) sin gastar dinero, 2) atrayendo a más clientes, y 3) manteniendo las ventas a largo plazo.
Implantación de una gestión descarbonizada – Desafiando la era del Alcance 3 a través de la DX y la estructuración.
Cada vez más empresas están avanzando hacia la gestión descarbonizada, ya que se les exige que cumplan con el Alcance 3. Sin embargo, muchas empresas no han ido más allá del “cumplimiento mínimo de divulgación”.
Esta sesión presenta métodos para estructurar un sistema partiendo de los datos contables, como la forma de recopilar y vincular rápidamente datos dispersos mediante la creación de una infraestructura de vinculación de datos, y los conocimientos para llevar a cabo la automatización desde el cálculo de las emisiones de GEI hasta la elaboración de informes, y ofrece explicaciones concretas de los pasos prácticos que se pueden dar.
Fusiones y adquisiciones globales – Estrategias de utilización de las fusiones y adquisiciones y claves de la práctica del PMI
Ante retos como la maduración del mercado nacional y el descenso de la población, las empresas japonesas se ven obligadas a expandirse en el extranjero y aprovechar las nuevas oportunidades de crecimiento. Las fusiones y adquisiciones globales son un medio eficaz para lograrlo.
1) La disciplina de las fusiones y adquisiciones exigida por los inversores extranjeros y los puntos a tener en cuenta durante el proceso,
2) La importancia de un cambio radical de la gestión al estilo japonés a una gestión más rápida y su metodología,
3) Puntos prácticos para la PMI, que puede suponer un reto tras la F&A. ……
Los almacenes logísticos aprenden de los profesionales de la logística que siguen logrando cero envíos erróneos.
Esta sección presenta lo que solemos hacer para mejorar la logística. Por ejemplo, hay muchas cosas que se pueden mejorar con un poco de sabiduría, como “reducir el número de letras de la lista de picking para detener los envíos erróneos” y “mejorar la eficiencia del almacenamiento ideando la distancia entre estanterías”.
Podrá ver cómo idear una gestión de existencias que tenga en cuenta las características de los productos y la forma en que se reciben y envían, así como demostraciones de picking. También encontrará consejos para mejorar la logística.
¿Por qué florecen y por qué desaparecen las empresas? La realidad de las empresas vista a través de las estadísticas y los casos de fusiones y adquisiciones.
¿Por qué surgen y desaparecen las empresas? A través de un exhaustivo análisis de datos realizado por Tokyo Shoko Research y de casos reales de fusiones y adquisiciones, analizamos la esencia de lo que marca la diferencia entre el crecimiento y el declive de las empresas. Introduce perspectivas y pistas que los directivos necesitan conocer, como la forma de responder a los cambios en el entorno, las diferencias en las decisiones de gestión y el momento de la sucesión y venta de empresas.
Explica las tendencias y características de las empresas en crecimiento y en declive según se desprende de las bases de datos de información corporativa, las realidades de las fusiones y adquisiciones y el arte de evitar el fracaso, y la decisión de las empresas que sobreviven.
Soluciones a los problemas que plantea el uso de programas de contabilidad
El software contable es un reto para los departamentos de contabilidad y finanzas de las empresas de cualquier tamaño que se expanden al extranjero y crean filiales locales para gestionar sus operaciones globales.
El software contable es esencial para el buen funcionamiento de las empresas y DX, pero las especificaciones que difieren de las de Japón pueden provocar retrasos en las decisiones de gestión. Los profesionales de la contabilidad y las finanzas ofrecen soluciones a este reto.