Business strategy reports, business matching and M&A in Japan

文字のサイズ

La política europea en materia de vehículos eléctricos y el proyecto de Reglamento sobre los vehículos al final de su vida útil / Cambio de rumbo del paso a los vehículos eléctricos

La industria del automóvil, que se ha visto muy afectada por los aranceles de Trump, podría encontrarse dentro de dos años en un entorno competitivo y de mercado completamente diferente al actual, debido al retroceso tecnológico desde el lado de la industria del automóvil.

Se aclarará el impacto de los aranceles de Trump, que van en contra de la sabiduría convencional, en los mercados y las industrias automovilísticas de varios países, y se debatirá la futura dirección internacional y las medidas para Japón.
Identificaremos las condiciones que han estancado el desarrollo internacional de la industria del automóvil, y analizaremos las reacciones y respuestas de los principales países del mundo a estas condiciones y su impacto en la industria del automóvil.
Al mismo tiempo, se está produciendo una importante revolución tecnológica en la industria del automóvil, y exploraremos las tendencias de los distintos países hacia la elección de energía (motores de combustión interna o VE), los SDV (vehículos definidos por software) y la introducción de semiconductores y software, y el uso de IA generada en respuesta a la política de “justicia no medioambiental” de la administración Trump, y también examinaremos el futuro de la industria del automóvil dentro de dos a cinco años. La exposición analizará cómo será la industria del automóvil dentro de dos a cinco años.

Además, en julio de 2023, la Comisión Europea publicó el Proyecto de Reglamento sobre los requisitos de circularidad para el diseño de vehículos y la gestión de los vehículos al final de su vida útil (Reglamento VFU), que revisa significativamente la actual Directiva sobre vehículos al final de su vida útil (Directiva VFU). Posteriormente, el Parlamento Europeo publicó una segunda versión y una propuesta para flexibilizar la tasa de utilización de plástico reciclado del 25% al 20%.
Este documento describe los últimos debates sobre las políticas/legislación europeas de economía circular (Reglamento de diseño ecológico y Ley de materias primas críticas) y el proyecto de Reglamento VFU en el Parlamento Europeo en relación con la cadena de suministro de la automoción, y considera las cuestiones que los operadores deben abordar para aplicar el nuevo proyecto de Reglamento.

La forma de reducir las emisiones de CO2 pasa por la expansión de los HEV/PHEV y la introducción de la reducción de combustible para apoyar a los vehículos existentes, y una reducción del 48% de las emisiones de CO2 para 2030 es imposible sin la neutralización del carbono no sólo de la electricidad, sino también del combustible.
Uno de los retos tecnológicos de la electrificación es la relación entre la densidad energética de las baterías de los VE y la autonomía de crucero, y las emisiones de CO2 de los VE y los HEV se comparan utilizando el WtW y el ACV para lograr tanto la reducción del coste de las baterías como la mejora de la densidad energética.

En cuanto a las estrategias de electrificación de los gobiernos nacionales, existen diferencias entre las estrategias de electrificación de China, la Unión Europea (UE) y el Gobierno de EE.UU., y si el endurecimiento de las normas de CO2 para vehículos nuevos en cada país y región es adecuado para lograr una reducción del 48% de las emisiones de CO2 para 2030.
En particular, en la UE, ¿cuánta reducción del suministro de combustible es necesaria para lograr una reducción del 48% de CO2 en los vehículos de propiedad?

La única forma de lograr una reducción del 48% de las emisiones de CO2 de los vehículos en propiedad para 2030 es elaborar el escenario ideal para los vehículos del mundo a partir de la información retrospectiva, e identificar la segregación de los vehículos de propulsión eléctrica para 2030 y la segregación de los vehículos de propulsión eléctrica de 2031 a 2050.
El siguiente paso es calcular la mezcla de ventas de coches (2030) y la tasa ideal de reducción de CO2 para cada país y región (Europa, EE.UU., Japón, China y el Sur Global, incluida la India), y si las proyecciones son correctas, 2/3 de los VE vendidos en todo el mundo serán coches pesados y caros de la zona premier.