Business strategy reports, business matching and M&A in Japan

文字のサイズ

Estrategia de inversión para Europa – Entorno de inversión más reciente y puntos clave para entrar en Alemania, el Reino Unido y los Países Bajos.

Europa cuenta con un enorme tamaño de mercado y una base económica estable. Además, la continua innovación tecnológica y la investigación y desarrollo de la región la convierten en un destino de inversión muy atractivo para las empresas japonesas.
¿En cuál de los tres primeros países por número de operaciones debería establecerse? Tras un repaso a vista de pájaro de las tendencias económicas mundiales y el entorno de inversión global, presentamos datos sobre la inversión en Europa.

Como tendencias de inversión para las empresas japonesas, se mantiene la situación de la inversión nacional y extranjera en el mundo y en Europa y el número de inversiones nacionales y extranjeras, mientras que los indicadores económicos básicos, las empresas que cotizan en bolsa en Europa y el número de empresas japonesas con legislación local se presentan como el estado actual de la inversión en Europa.
Además, como políticas y entornos empresariales para atraer empresas extranjeras en los países europeos, se comparan Alemania, el Reino Unido y los Países Bajos, y se comparan las características y procedimientos de cada país, principalmente desde la perspectiva del derecho de sociedades y la fiscalidad.

A modo de ejemplo, se ofrece una visión general de los procedimientos para constituir una empresa y obtener un VISADO para expatriados, basándose en las diferencias y características de las formas societarias. Fiscalidad nacional e internacional, incluidos el impuesto de sociedades, el IVA y el impuesto sobre la renta de las personas físicas, así como las auditorías contables.
Aspectos importantes a tener en cuenta y puntos a tener en cuenta al entrar en el mercado de un país concreto.