文字のサイズ
- 小
- 中
- 大
Debate sobre la innovación en torno al desarrollo tecnológico.
Para sobrevivir en un entorno de mercado tan cambiante como el actual, el sector de I+D asume el reto de crear innovaciones que utilicen las tecnologías básicas de la empresa con vistas al crecimiento corporativo.
Se les exige que imaginen y proyecten el futuro que quieren ser para crear un nuevo valor que nunca antes ha existido.
Desde una empresa inmersa en la transformación corporativa, examinamos más de cerca los esfuerzos por crear innovación liderando la I+D, la transformación del modelo de negocio y la creación de nuevas empresas que impulsen el crecimiento en el futuro.
Los continuos esfuerzos en desarrollo empresarial y fusiones y adquisiciones, así como en desarrollo de recursos humanos, incluido el establecimiento de temas y estructuras organizativas que den resultados, han permitido a la empresa lanzar nuevos negocios a partir de su tecnología principal, AminoScience.
¿De qué manera su creencia de que la innovación se crea a través de la fusión del marketing y la tecnología encarna la transformación de modelos empresariales que trascienden las fronteras entre el desarrollo tecnológico y el desarrollo empresarial?
Hablaremos de la creación de nuevas empresas en crecimiento creyendo siempre en el futuro e impulsando la evolución empresarial en torno a tecnologías básicas.
¿Cómo se respetan mutuamente las partes empresarial e investigadora para innovar y crear mercados?
Estuvo bien la explicación detallada de los puntos clave en los que las empresas manufactureras pueden innovar y ampliar su cartera de negocios. La estructuración detallada de cómo debe hacerse el desarrollo de los recursos humanos es excelente.
La identificación de problemas y cuellos de botella en el progreso de la innovación y la consideración de áreas en las que se puede contribuir. Es muy útil el concepto de reconocer y evaluar temas a corto, medio y largo plazo, pensar no sólo en las previsiones sino también en los resultados, y vincular la innovación a la empresa.
Abarca desde la reflexión por parte de los ingenieros para aumentar la probabilidad de éxito de las actividades de I+D, hasta el sistema de gestión para el desarrollo de una estructura de I+D que prepare el futuro a corto, medio y largo plazo.