Business strategy reports, business matching and M&A in Japan

文字のサイズ

Procesamiento robotizado de champiñones y lechugas, posible gracias a la IA y a la tecnología de control del movimiento.

Estudio de caso del desarrollo del primer robot de procesamiento de alimentos del mundo para tareas sencillas de procesamiento de alimentos.

La escasez de mano de obra es un problema mundial, especialmente en Japón, donde se prevé que la población activa disminuya un 12% para 2040 debido a la baja tasa de natalidad del país y al envejecimiento de la población.
La industria alimentaria no es una excepción, con toda la cadena de suministro -desde la producción de alimentos hasta el servicio en los restaurantes- bajo presión.
El problema de la dotación de personal no va a hacer más que crecer y urge encontrar soluciones eficaces.

Una solución que está llamando la atención es la automatización de la producción mediante robots inteligentes.
Al hacer que los robots se encarguen de las tareas repetitivas y peligrosas que tradicionalmente realizaban los trabajadores, se espera que los humanos puedan dedicar sus recursos a áreas más significativas y menos arriesgadas.

Para hacer realidad esta solución, la empresa japonesa de fabricación Robit ha desarrollado CUTR, el primer robot de procesamiento de alimentos del mundo impulsado por inteligencia artificial.
Reducir el tiempo de producción y los residuos: este es el caso de Robit, que ha desarrollado una solución robótica con IA para el procesado de alimentos.
Se ha construido utilizando una combinación de algoritmos de procesamiento de imágenes propiedad de la empresa, un robot para cortar equipado con cámaras y tecnología de control del movimiento.

El CUTR puede realizar tareas como eliminar las partes no comestibles de los productos y cortar el resto en porciones adecuadas sin intervención humana,
También puede manipular productos frágiles y de forma irregular, como champiñones y lechuga.

Se demostrarán las altas capacidades de este robot de procesamiento de alimentos y se explicará el control de movimiento de alta precisión que lo sustenta.
También se afirma que esta tecnología ha logrado un corte ideal sin necesidad de utilizar sensores.