Business strategy reports, business matching and M&A in Japan

文字のサイズ

La historia de una empresa emergente que se enfrenta a la industria espacial. Trabaja en un vuelo tripulado a Marte.

NewSpace es una empresa ficticia de nueva creación fundada a principios de la década de 2000.

Su entrada en la industria espacial se ha visto impulsada en gran parte por la innovación tecnológica de todo el sector, y ha utilizado activamente uno de los frutos de esa innovación: los cohetes reutilizables.
Como resultado, se ha convertido en líder del sector en operaciones de entrega de cargas útiles espaciales y se ha fijado la nueva misión de realizar con éxito un vuelo tripulado a Marte en 2028.

Para lograrlo, la empresa ha creado un entorno en el que cada fase -lanzamiento de la nave espacial, despliegue de los satélites de comunicaciones en órbita terrestre, viaje a Marte, entrada en la órbita y la atmósfera de Marte, aterrizaje y exploración- se simula mediante tecnología de gemelos digitales sin utilizar prototipos.
La industria espacial suele considerarse puntera, pero en realidad muchos ingenieros espaciales han sido conservadores y reacios a introducir nuevas tecnologías y productos.

NewSpace pretende superar esta situación introduciendo soluciones digitales específicas del sector para agilizar el proceso de desarrollo de diseños y las prácticas de ensayo con el fin de alcanzar sus ambiciosos objetivos.
A través de la historia de una empresa ficticia llamada NewSpace, este artículo explica cómo digitalizar y agilizar los procesos de desarrollo de diseños y simulación en la industria espacial.

Es una mirada interesante a cómo las tecnologías de gemelos digitales de última generación pueden contribuir a la consecución de metas que la humanidad nunca antes había alcanzado.